Un signo que prestigia más nuestros bienes y servicios
Pero para usarlo hay que pedir autorización y recibir la licencia correspondiente, aclara Humberto Juan Fabián Suárez, presidente del Consejo de la Marca País...
//
Pero para usarlo hay que pedir autorización y recibir la licencia correspondiente, aclara Humberto Juan Fabián Suárez, presidente del Consejo de la Marca País...
Durante dos días en el Hotel Nacional, en La Habana, además de intercambiarse experiencias, el gobierno de Luiz Inácio Lula reafirmó la disposición de acompañar a nuestro país en el impulso a su desarrollo en la esfera agroalimentaria...
De su alcance nacional y objetivos se habló en La Habana en reciente evento denominado Diálogos NAE, en el que líderes de emprendimientos y expertos también se refirieron a las políticas públicas de fomento de las Mipymes...
Desde los municipios se diseñan las propuestas de gastos e ingresos para el 2026 y las metas o programas en beneficio del territorio y de la población, sin olvidar la compleja situación económica y social que enfrenta el país...
Lograr la verdadera jerarquización de la actividad contable es hoy una demanda de nuestroseconomistas, contadores y auditores, máximo cuando en prevenir está el arte de salvar...
A partir de las ventajas geográficas de la nación caribeña, la convertirían en un punto de partida para la expansión de los productos euroasiáticos hacia la región de América Latina y el Caribe y viceversa.
Aunque mucho se habla del necesario encadenamiento productivo entre las empresas estatales y el sector privado, subyacen distorsiones que aconsejan entonces definir bien las reglas del juego, es decir, las relaciones contractuales y el papel de cada cual...
Camino a la necesaria transición energética, y ¿por qué no? como paliativo hoy ante los cortes diarios de electricidad, el Estado cubano implementa medidas fiscales para incentivar la importación y producción local de tecnologías vinculadas a las fuentes renovables de energía...