En este episodio nos sumergimos en una de las obras más influyentes y fascinantes de la literatura medieval: El Decamerón, de Giovanni Boccaccio. A través de cien cuentos narrados por diez jóvenes que se refugian del azote de la peste en una villa campestre, Boccaccio nos ofrece una ventana a la vida, el amor, la astucia y la condición humana en pleno siglo XIV.
Conversamos sobre el contexto histórico que dio origen a esta obra, su estructura narrativa innovadora, sus temas principales —desde la sátira social hasta el erotismo— y su impacto duradero en la literatura occidental. Además, destacamos algunos de los cuentos más memorables y analizamos cómo Boccaccio logra equilibrar humor, crítica y compasión en un momento de crisis.
Prepárate para un viaje literario entre cuentos, risas, tragedias y reflexiones que, siglos después, siguen resonando con fuerza.
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.