//

jueves, 23 de octubre de 2025

Bad Bunny el Super Bowl: el anuncio que remueve (II)

El “Conejo malo” se ha montado en el juego, como si de una “tiradera” se tratara…

José Ángel Téllez Villalón
en Exclusivo 23/10/2025
0 comentarios
Bad Bunny el Super Bowl: el anuncio que remueve (II)
La polémica alrededor de la elección de Bad Bunny para protagonizar el Super Bowl LX se ha planteado sobre un eje de confrontación.

No por gusto, la polémica alrededor de la elección de Bad Bunny para protagonizar el Super Bowl LX se ha planteado sobre un eje de confrontación. Es que esta, la narrativa competitiva, resulta preponderante dentro de las que circulan tanto en el imaginario estadounidense como en el del occidente global. En tanto se ha venido constituyendo en columna central del hegemónico ideolograma neoliberal, y del propio discurso del magnate presidente.

Así lo ve Vanessa Díaz, profesora de Estudios Latinos de la Universidad Loyola Marymount. Verlo en ese escenario “sin pedir permiso, cantando en español” no será solo un espectáculo.

“En este momento, en Estados Unidos continental, los latinos y la lengua española están siendo criminalizados de una manera muy fuerte”, dijo a CNN. “Entonces, tener una voz orgullosa en español, una voz que representa a todos los latinos, es tan importante, es tan poderoso. Le da a toda la comunidad el sentimiento de que todos tenemos un momento para sentir que ganamos. En un momento en que muchos se sienten muy abajo, esto se siente como un logro colectivo”, agregó.

“Está vistiéndose como quiere, está cantando la música de su corazón que él quiere cantar. Por eso vemos que está cambiando de géneros todo el tiempo, porque él está siguiendo su propio camino artístico. Entonces, igual que los que vinieron antes que abrieron puertas, él está abriendo otras puertas, es su momento”, señaló la profesora y autora de un libro que se publicará próximamente sobre el impacto global del famoso puertorriqueño.

Y el “Conejo malo” se ha montado en el juego, como si de una “tiradera” se tratara. Sin dejar de manifestar su más crítica postura, con ingeniosos punchline.

“Lo que siento va más allá de mí mismo. Es por los que vinieron antes y recorrieron incontables yardas para que yo pudiera entrar y anotar un touchdown”, dijo Bad Bunny —cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio— en un comunicado, señalando que “esto es por mi gente, mi cultura y nuestra historia”. “Ve y dile a tu abuela, que seremos el halftime show del Super Bowl”, agregó.

El puertorriqueño fue el último invitado musical de la pasada temporada y el anfitrión en el estreno de la nueva temporada del Saturday Night Live. Fue su cuarta aparición en el programa de humor más longevo de la televisión estadounidense.

“Creo que Marcello se está poniendo nervioso porque Lorne tenga un nuevo latino favorito”, dijo en su monólogo de apertura en referencia al creador del formato, Lorne Michaels, y a uno de los cómicos más famosos del reparto actual, el hispano Marcello Hernandez, al que enfocó la cámara: “Sí, lo estoy”, dijo Hernandez.

"De todos modos, puede que no lo sepas, pero estoy haciendo el Halftime Show de la Super Bowl", dijo con característica  sonrisa en el programa televisivo  Saturday Night Live. "Estoy muy feliz, y creo que todo el mundo está feliz por ello. Incluso Fox News ”, ironizó.

Las pantallas parpadearon con una alineación de comentaristas de Fox News, pero los vídeos se habían empalmado de broma para decir: "Bad Bunny es mi artista favorito, y él sería el mejor presidente. La multitud se rió. Su broma no solo fue ingeniosa, fue un ataque sarcástico a la indignación manifestada  en los círculos más conservadores del Imperio.

El momento más agudo fue cuando cambió al español y le dijo a la multitud del  SNL: "Especialmente a todos los Latinos. “La audiencia estalló mientras continuaba: “Todos los latinos y latinas de todo el mundo, y aquí en los Estados Unidos, toda la gente que ha trabajado para abrir puertas. Más que un logro mío, es un logro de todos, mostrando que nuestra huella y aporte a este país, nadie podrá quitársela ni borrarla jamás”.

Volviendo en inglés, terminó su monólogo en un divertido desafío: "¡Si no entendiste lo que acabo de decir, tienes cuatro meses para aprender!

Durante la trasmisión, el tronchante Donald Trump de James Austin Johnson, lanzó una advertencia a sus guionistas. “Papi os estará vigilando”. El chiste hacía referencia a la obsesión de Trump con el tramo televisivo nocturno, del que ya acumula dos piezas de caza mayor: los presentadores críticos Stephen Colbert (CBS) y Jimmy Kimmel (ABC).

En la otra esquina, el ogro Trump se ha mostrado como sabe, dando coletazos, cual cetáceo en su marea. Durante una reciente entrevista telefónica, con el presentador NewsMax Greg Kelly, manifestó que no había escuchado hablar sobre el artista y  consideró como una “locura” el hecho de que el boricua encabece el espectáculo de medio tiempo del importante escenario.

“Nunca he oído hablar de él. No sé quién es. No sé por qué están haciendo esto. Es una locura. Y luego culpan a algún promotor que contrataron para seleccionar el entretenimiento. Creo que es absolutamente ridículo”, manifestó con su habitual arrogancia.

Ciertamente, Bad Bunny ha sido crítico con Trump y con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU.  En 2024, respaldó a la vicepresidenta Kamala Harris en su campaña presidencial, al compartir un video en el que ella denunciaba la respuesta de Trump tras el huracán María que devastó Puerto Rico en 2017. En su video musical del sencillo “NUEVAYoL”, Bad Bunny cuestiona algunas de las políticas migratorias más duras de Trump, mientras rinde homenaje a su isla natal.

El reguetonero anunció que no incluiría a Estados Unidos continental en su gira de conciertos 2025-2026. Más tarde reveló a la revista i-D que lo hizo por temor a que el ICE pudiera realizar redadas en los recintos de los conciertos. Bad Bunny no estaba dispuesto a poner en riesgo a su público latino.

“Hubo muchas razones por las que no me presenté en EE.UU., y ninguna de ellas fue por odio, he dado shows allí muchas veces”, dijo. “Pero estaba el tema de… p**to ICE podría estar afuera [de mi concierto]”, manifestó. “Y es algo de lo que hablábamos y estábamos muy preocupados”.

Más recientemente, antes de que se publicara el video en el que aparece sentado sobre un poste de gol al atardecer, con una pava puertorriqueña, y con una playa de fondo, escribió en su cuenta de X: “Creo que haré una sola fecha en Estados Unidos”. Fue así como el público se enteró de su actuación en el Super Bowl 2026.


Compartir

José Ángel Téllez Villalón

Periodista cultural


Deja tu comentario

Condición de protección de datos