//

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Pedro Pablo Pereira, ¿el talismán de la absoluta cubana? 

Bajo su égida, la selección cubana de fútbol marcó cinco goles y no recibió ninguno en dos partidos amistosos...

José Luis López Sado en Exclusivo 18/11/2025
0 comentarios
futbol
Pedro Pablo Pereira debutó con dos victorias sentado en el banquillo de la absoluta. Foto: Tomada de PL
Aún es muy temprano para soltar "platillos voladores" y colmar de vítores la reciente y positiva actuación de la selección absoluta cubana de fútbol, que ganó sus dos partidos amistosos de Fecha Fifa en el Estadio Cibao, de República Dominicana.
Pero el hecho hace soñar a sus hinchas,  poco acostumbrados a ver goles a favor y sí muchos en contra. 
Entonces, la pregunta ya pulula por doquier: ¿será el debutante técnico villaclareño Pedro Pablo Pereira el talismán que hace tanto se esperaba ver en el banquillo de la selección? 
 
En su época como jugador del Expreso del Centro y de la escuadra nacional, Pereira se desempeñó como lateral derecho. Por eso muchos -entre quienes me incluyo-, pensaron que llevaría al equipo nacional un sistema de juego con prioridades defensivas. 
 
Pero de eso nada. Ha decidido llevar a la cancha mucho ataque y las potencialidades de sus jugadores en el mediocampo, así como las bandas abiertas en busca de centros que busquen las cabezas de los atacantes.
 
Y si como reza el viejo adagio futbolístico "goles son amores", entonces la primera escuadra guiada por Pereira desde el banquillo, se ha enamorado del gramado. 
 
Bajo su égida, la selección cubana de fútbol marcó cinco goles y no recibió ninguno en dos partidos amistosos.
La absoluta le endosó goleada de 3x0 a Santa Lucía y luego se impuso 2-0 a un rival más exigente como Martinica.
 
Con Pereira, luego de marcar una diana en cabaña rival, no hubo cambio de estrategia. Nunca "metió la guagua delante de la portería" para adoptar un cambio e irse a defender. 
 
El nuevo estratega hizo su primera convocatoria con una mezcla de figuras establecidas, junto a jóvenes que vienen pidiendo minutos de juego, especialmente los que intervinieron en el pasado Mundial sub 23, de Chile.
 
Buen trato al balón, juego asociativo y búsqueda del primer gol. Así basó sus partidos, preparado siempre para concretar un contraataque a base de la velocidad de sus hombres de punta.
 
Yasnier Matos marcó un gol en cada cotejo, y destacó la primera diana con la selección absoluta del joven de apenas 18 años Alessio Raballo, el delantero del club Cremonese, nacido en Italia y de madre santiaguera.

futbol

El joven delantero Alessio Raballo marcó su primer gol vistiendo la camiseta de Cuba. Foto: Concacaf

 
¿Habrá encontrado Pereira a ese clásico centro delantero, que pide a gritos la pelota y pisa mucho el área chica rival, ese que desde hace mucho tiempo han tratado de conseguir los diversos entrenadores? El tiempo dirá, pero Raballo exhibe talento y muy buen somatotipo.
 
Pero hay más. Ahora se ausentaron algunas figuras que han sido titulares en anteriores llamados a fila. Especialmente me refiero a los puntas Luis Javier Paradela y Onel Hernández, que reforzarán el área de ataque en futuros compromisos.
 
Alerta: no crear falsas expectativas que luego "derrumben" una ilusión. Pero lo cierto es que, con ese adiós a la sequía goleadora mostrada tradicionalmente por las selecciones cubanas de cualquier categoría, podría verse una luz al final del túnel. Esperemos.
 

Compartir

José Luis López Sado

Periodista


Deja tu comentario

Condición de protección de datos