Con el objetivo de endurecer la política migratoria y acelerar las deportaciones masivas en Estados Unidos, el presidente Donald Trump inauguró el pasado martes una polémica prisión para migrantes conocida como 'Alligator Alcatraz'.
Ubicada a 72 kilómetros al oeste de Miami (Florida), en uno de los mayores humedales del país, el centro penitenciario hace referencia en su nombre informal a "hogar de caimanes", en definitiva, un improvisado e inhumano campo de prisioneros que busca radicalizar la política antimigratoria de la actual administración de la Casa Blanca.
“Muy pronto estas instalaciones albergarán a algunos de los migrantes más amenazantes, algunas de las personas más despiadadas del planeta", expresó con tono amenazante el mandatario estadounidense el día de la inauguración.
Según el propio Trump, el proyecto de cárcel con capacidad para unas 5.000 personas fue construido con fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) que su antecesor, Joe Biden, "destinó para pagar hoteles de lujo" para migrantes en la ciudad de Nueva York.
Pésimas condiciones para migrantes recluidos en 'Alligator Alcatraz' es la estimación más cercana que ahora genera controversia y une en una sola voz a defensores de derechos humanos, así como a organizaciones ambientalistas y líderes indígenas, quienes también se han movilizado en contra de la prisión, exigiendo protección para los humedales y tierras ancestrales afectadas.
Para ser más exactos, el centro carcelario ocupa las instalaciones de un viejo aeródromo, en medio de los Everglades, uno de los mayores humedales de EE.UU., donde están presentes 15 pueblos originarios.
Con estos hechos Trump vuelve a lanzar su odio hacia los migrantes, y suma ahora afectaciones para ciudadanos del propio país, en una redada inhumana que también trae consecuencias para el medio ambiente.
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.