//

sábado, 16 de agosto de 2025

Cuba en los II Juegos Panamericanos Júnior

231 deportistas representan a Cuba en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, con sede en Asunción, Paraguay…

José Luis Álvarez Suárez en Exclusivo 10/08/2025
0 comentarios
Cuba en los II Juegos Panamericanos Júnior
Cuba en los II Juegos Panamericanos Júnior

Los II Juegos Panamericanos Júnior reúnen del 9 al 23 de agosto a más de cuatro mil deportistas de 41 países del continente, en Asunción, capital de Paraguay. En esa cifra marca su presencia la delegación cubana con 231 jóvenes.

Aunque el contexto es de muchos desafíos, los nuestros siguen el lema “Con Amor por Cuba” para igualar o acercarse a los resultados obtenidos para el país en la primera edición del evento en 2021, cuando 70 medallas (29 de oro, 19 de plata y 22 de bronce) hicieron posible una quinta posición.

Asunción 2025 genera expectativas especiales entre todos los competidores porque además del sueño de regresar a casa con preseas, existe oportunidad para que los ganadores de oro y algunos deportes en equipo específicos obtengan plazas de clasificación directa para los Panamericanos Lima 2027. Para ello, existe un total de 218 plazas clasificatorias: 200 individuales y 18 colectivas. Asimismo, será apreciado el talento de cara a los próximos juegos olímpicos.

La cita multideportiva más joven de América convoca en esta ocasión en 28 deportes y 42 disciplinas. Por la parte cubana las aspiraciones de ejercer protagonismo se concentran en 28 disciplinas, y entre atletismo, judo, canotaje, remo, pesas y lucha podrían quedar las mayores posibilidades.

Sobrevienen días de mucha entrega y pasión en el Deporte que defienden las nuevas generaciones. El sitio web del Comité Olímpico Internacional ya habilitó un espacio para el medallero, y al igual que la prensa de la mayor de las Antillas, comunicará también cada hazaña, cada esfuerzo por vencer y tomar la delantera.  


Compartir

José Luis Álvarez Suárez

De Los Bungos de Cuba a la gran ciudad, de la Universidad de Oriente a la Universidad de La Habana o de la Radio y Televisión nacionales al Periodismo Hipermedia. Estamos aquí y ahora con la motivación principal de captar y contar las esencias del proceso de Formación Vocacional y Orientación Profesional en la sociedad cubana. Marcan nuestra agenda las historias de superación personal, las verdades sobre el estudio, profesiones y oficios, y mercado laboral. Para el intercambio puede comentar los textos, escribir al correo jose.luis@cip.cu y seguir las cuentas en redes digitales de la revista Cubahora y el proyecto Vocaciones Cuba.


Deja tu comentario

Condición de protección de datos