El cáncer de mama es un ejemplo de carcinoma que se produce en las células de los tejidos de la mama, lo mismo en mujeres como en hombres, si bien es mucho más frecuente en las mujeres. Este carcinoma pudiera empezar en los conductos (tubos que conducen la leche) o en los lobulillos (glándulas que originan la leche). A medida que las células cancerosas se amplían, pudieran constituir un tumor o esparcirse a otras secciones del organismo por medio del sistema sanguíneo o linfático.
El cáncer de mama pudiera mostrarse de formas diferentes, siendo las señales más frecuentes la presentación de un tumor en el seno, transformaciones en el tamaño o forma de la mama, segregación anormal por el pezón o molestia en la región. No obstante, ciertos ejemplos de cáncer de mama no exhiben señales manifiestas en sus etapas primeras, lo que vuelve decisiva la localización precoz mediante autoexámenes regulares o mamografías. Descubierto a tiempo, el cáncer de mama posee probabilidades mayores de un exitoso tratamiento.
La medicación del cáncer de mama depende del estadio, tipo y características del cáncer. Pudiera entrañar radioterapia, cirugía para extirpar el tumor, terapia hormonal, quimioterapia o tratamientos dirigidos. En ciertos casos, se emplean estos tratamientos combinados con el fin de optimizar las oportunidades de eliminar las células cancerosas. Asimismo, el progreso en la investigación y las terapias personalizadas significativamente ha mejorado la tasa de vida en los años últimos.
- Consulte además: Enfoques quirúrgicos modernos para el cáncer de mama
Estrategias de prevención
La previsión del cáncer de mama empieza con la individualización de elementos de peligro, como la edad, antecedentes familiares de la enfermedad, o el tipo de hormonas a las que un individuo ha estado expuesto a lo largo de su existencia. Las mujeres con datos familiares o transformaciones hereditarias como BRCA1 y BRCA2 poseen un riesgo mayor de desarrollar carcinoma del seno. Si bien no es posible cambiar la herencia, dominar estos elementos de riesgo consiente escoger conclusiones informadas en relación al control del riesgo, como sería consultar con un especialista o realizarse pruebas genéticas.
Uno de los caminos más seguros para prever el cáncer de mama es conservar un modo de vida sano. Esto comprende una equilibrada alimentación, rica en verduras, frutas y granos integrales, asociado con la disminución del consumo de azúcares y grasas saturadas. Asimismo se aconseja ejecutar actividad física habitual, pues el deporte no solamente coopera a que se mantenga un saludable peso, sino que igualmente disminuye las cifras de estrógenos, lo cual está vinculado con un riesgo menor de cáncer de mama. No fumar y evitar el excesivo consumo de alcohol son también medidas clave para disminuir el peligro.
La temprana detección es otra fundamental estrategia en la prevención del cáncer de mama, pues admite reconocer tumores en fases comenzantes cuando resultan ser más tratables. Las mamografías habituales, a partir de los 40 años (según los ejemplos de diversas asociaciones de salud), son decisivas para revelar transformaciones en el tejido glandular anteriormente de que surjan señales. Igualmente, los autoexámenes del seno, ejecutados mensualmente, pueden ayudar también a los individuos a habituarse con su cuerpo y descubrir cualquier cambio anormal para rápidamente asistir al galeno.
- Consulte además: Recientes avances en el tratamiento del cáncer de mama
Finalmente, ciertos tratamientos preventivos pudieran ser adecuados para mujeres con riesgo elevado. Estos comprenden la profilaxis con medicinas como el raloxifeno o el tamoxifeno, que pudieran disminuir el peligro de cáncer de mama al cortar las acciones del estrógeno en las células de la mama. En situaciones extremas, se pudiera pensar en la cirugía preventiva, como la mastectomía profiláctica, para descartar el peligro en mujeres con significativos antecedentes genéticos. No obstante, estas determinaciones debieran alcanzarse en una consulta médica con un experto que valore los beneficios y los riesgos de cada elección.
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.