El glaucoma es un conjunto de padecimientos oculares que deterioran el nervio óptico, ordinariamente debido a un acrecentamiento en la presión intraocular. El nervio óptico es el encargado de transferir las señales visuales a partir del ojo hacia el cerebro, por lo que su lesión pudiera implicar la pérdida de la visión. No obstante, el glaucoma pudiera aquejar a individuos de cualquier edad, es más frecuente en adultos longevos. La causa principal del incremento de presión ocular es el deficiente drenaje del humor acuoso, un líquido cristalino que se origina adentro del ojo, lo que conlleva a una acumulación de presión.
Hay distintos tipos de glaucoma, pero los más frecuentes son el glaucoma de ángulo cerrado y el glaucoma de ángulo abierto. El glaucoma de ángulo abierto es el más usual y progresa de manera gradual, sin visibles síntomas en sus iniciales fases. A medida que avanza, la persona puede comenzar a perder la visión periférica.
El glaucoma de ángulo cerrado, por otra parte, aparece de repente, con manifestaciones como visión borrosa, dolor ocular intenso, náuseas y vómitos, y necesita urgente atención médica.
El glaucoma corrientemente no es posible de prevenir, pero se pudiera atender con el fin de prevenir un daño mayor al nervio óptico y controlar la presión ocular. En el procedimiento pudiera incluirse medicamentos en forma de gotas para los ojos, que favorecen la reducción de la elaboración del humor acuoso u optimizan su drenaje. En casos más desarrollados, pudiera ser preciso un procedimiento con cirugía o láser. Es esencial efectuar exploraciones oculares periódicas, sobre todo en individuos mayores o en quienes tienen referencias familiares de glaucoma, para descubrir el padecimiento a tiempo e impedir la pérdida de visión permanente.
- Consulte además: Glaucoma y diabetes
Avances en su tratamiento
En los actuales tiempos, han ocurrido significativos avances en el régimen del glaucoma, y esto ha permitido un control mejor de la tensión ocular y una disminución de perjuicio al nervio óptico. Uno de los adelantos más significativos es el perfeccionamiento de nuevos tipos de medicinas, como los análogos de prostaglandinas, que favorecen el drenaje del humor acuoso en el ojo. Estas medicinas, que ordinariamente se disponen a manera de gotas para los ojos, han mostrado ser muy poderosas para disminuir la tensión intraocular con menores consecuencias secundarias cuando se comparan con las alternativas habituales, como los beta-bloqueantes.
Otro relevante avance ha sido la inclusión de procedimientos láser menos invasivos y más precisos. La trabeculoplastia con láser, a modo de ejemplo, es un medio que emplea energía láser con el fin de mejorarse el drenaje del humor acuoso en el ojo, lo que disminuye la presión ocular. Este procedimiento se ejecuta de manera ambulatoria y pudiera constituir una efectiva opción para enfermos con glaucoma de ángulo abierto que no responden a los fármacos. Igualmente, en ciertos casos de glaucoma de ángulo cerrado, la iridotomía con láser pudiera ser empleada para establecer un pequeño orificio en el iris, lo que mejoraría el flujo de líquido y prevendría el incremento de la tensión ocular.
En relación a la cirugía, los adelantos en los métodos quirúrgicos asimismo han sido elocuentes. Técnicas como la trabeculectomía, que elabora un canal para el vaciado del humor acuoso, y los ingenios de drenaje de válvula, que favorecen a regularizar la presión ocular, se han depurado en los últimos años. Estos procedimientos admiten que los enfermos con glaucoma avanzado o que no responden a terceros tratamientos conserven su visión. Asimismo, la cirugía mínimamente invasiva, como la intervención de glaucoma con microimplantes, se encuentra conquistando popularidad debido a su capacidad para brindar eficaces resultados con tiempos de recuperación más rápidos menores peligros.
Un sitio emergente de pesquisa en el procedimiento del glaucoma es la terapia génica. Los expertos se encuentran examinando la probabilidad de cambiar los defectos genéticos que favorecen al acrecentamiento de la presión ocular. Aunque esta área aún se encuentra en etapa experimentación, las investigaciones sobre terapia génica pudieran brindar un remedio a largo plazo con el fin de manejar el origen profundo del glaucoma, en lugar de solamente regular la sintomatología. También, se están perfeccionando formas nuevas de régimen de fármacos, como son los dispositivos de liberación vigilada que pudieran facilitar una cantidad invariable de medicina a lo largo del tiempo, optimizando la adhesión al procedimiento y disminuyendo el requisito de la frecuente aplicación de gotas. Estos adelantos franquean posibilidades nuevas probabilidades para el manejo más personalizado y eficaz del glaucoma en tiempos futuros.
- Consulte además: Vegetales de hojas verdes en la prevención del glaucoma
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.