En nuestro país los frutos de época varían en correspondencia a las épocas del año. Debido a nuestro clima tropical, varias se hallan aprovechables casi todo el año. Entre las más tradicionales se incluyen la piña, la guayaba, el aguacate, el mango, la naranja, la fura bomba y el plátano. Como muestra, el mango es abundante especialmente en los períodos de mayo a agosto, en tanto que la guayaba principalmente se cosecha en los períodos de noviembre a febrero. Estas frutas no solamente son agradables, sino que asimismo se saborean frescas en ensaladas, jugos y en los típicos postres de la isla.
Las frutas de temporada cubanas brindan ventajas múltiples para la salud. Son ricas en minerales, vitaminas y fibra, lo que mejorar la digestión, refuerza y fortalece el sistema inmunológico y mantiene una saludable piel. Frutas tales como la guayaba son una óptima fuente de vitamina C, que aumenta la absorción de hierro y que colabora en la previsión de resfriados, en tanto que el aguacate es abundante en grasas saludables que favorecen al corazón. Conjuntamente, al consumir frutas locales y frescas, se garantiza una concentración mayor de nutrimentos, pues se cosechan en su óptimo punto de madurez y sin que se necesite de extensos procedimientos de preservación, lo que conserva intactas sus cualidades alimenticias.
- Consulte además: Más salud combinando frutas y vegetales
Batido de mango
Ingredientes:
Recetas
- Un mango maduro
- Una taza de leche
- Opcional una cucharada de azúcar
- Hielo
Preparación:
- Pelar el mango y cortarlo en pequeños trozos.
- Colocarlo en la batidora junto con el azúcar, la leche y el hielo.
- Batir hasta conseguir una suave mezcla y servir frío
Ensalada de frutas tropicales
Ingredientes:
- Dos guayabas
- Una piña
- Una naranja
- Una fruta bomba
- Una cucharadita de miel
Preparación:
- Deben pelarse y cortarse la naranja, las guayabas, la piña y la fruta bomba en porciones pequeñas.
- Es necesario mezclar todos las frutos en un recipiente de buen tamaño.
- Agregarle una cucharadita de miel para proporcionarle un toque dulce y servirla fría.
Mermelada de guayaba
Ingredientes:
- Cuatro guayabas maduras
- Media taza de agua
- Una taza de azúcar
- Jugo de un limón
Preparación:
- Hay que descascarar y seccionar las guayabas en trozos pequeños que deben batirse.
- Se debe cocer las guayabas batidas con azúcar y agua en una cazuela a candela media, revolviendo en ocasiones.
- Cuando la mezcla se espese, agregar el jugo de limón y cocinar por unos cuantos minutos más.
- Enfriar y disfrutar como mermelada o para untarse en el pan.
Consulte además: Sabrosas recetas con frutas tropicales
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.