//

miércoles, 29 de octubre de 2025

Cocina de Cuba

un blog de Cocina de Cuba

Alimentos ricos y de fácil conservación

En los hogares que están en la trayectoria de un ciclón, es crucial preparar alimentos que no necesiten refrigeración ni cocción, pues podrían presentarse interrupciones prolongadas de electricidad o complicaciones para cocinar…

Alberto Jesús Quirantes Hernández
en Exclusivo 29/10/2025
0 comentarios
Alimentos en conserva
Alimentos en conserva

En los hogares que están en la trayectoria de un ciclón, es crucial preparar alimentos que no necesiten refrigeración ni cocción, pues podrían presentarse interrupciones prolongadas de electricidad o complicaciones para cocinar. Se sugiere tener disponibles productos no perecederos como alimentos enlatados, vegetales, frutas, galletas saladas, cereales y frutas. También es vital tener suficiente agua potable, al menos dos litros por persona diariamente, así como jugos embotellados o leche en polvo como opciones alternativas. Estos alimentos deben ser sencillos de abrir y consumir, por lo que un abrelatas manual es esencial.

Además, se recomienda preparar platillos simples y nutritivos que proporcionen energía sin la necesidad de cocinar. Por ejemplo, se pueden combinar legumbres cocidas con verduras y aceite para crear ensaladas frías, o mezclar galletas con mantequilla como fuente de proteína. Para niños o personas con requerimientos especiales, es recomendable tener alimentos específicos como puré o suplementos nutricionales. Cocinar todo lo que se pueda antes de la llegada del ciclón y almacenar en envases herméticos.

Es fundamental siempre tener agua potable, frutas frescas resistentes (como plátano, guayaba, naranja) y utensilios manuales. Almacenar estos productos en un sitio seco, accesible y seguro facilitará lidiar con los días posteriores al ciclón, brindando más tranquilidad y reduciendo la dependencia de suministros externos.

Recetas
1. Ensalada fría de frijoles negros
Ingredientes:
1 lata de frijoles negros cocidos
½ cebolla picada
½ pimiento verde
2 cucharadas de aceite
1 cucharada de vinagre, sal y comino al gusto
Elaboración:
Escurre los frijoles y mézclalos con las verduras picadas.
Agrega el aceite, el vinagre, la sal y el comino.
Mezcla bien y conserva tapado.
Se conserva hasta 2 días sin refrigeración.

2. Tostones o chicharritas de plátano
Ingredientes:
Dos plátanos verdes
Aceite y sal
Elaboración:
Corta los plátanos en rodajas delgadas y fríelos hasta que estén dorados.
Déjalos enfriar y guárdalos en un recipiente seco y cerrado.
Se mantienen crujientes durante dos o tres días.

3. Dulce de guayaba con galletas
Ingredientes:
Pasta de guayaba
Galletas de soda o maría
Elaboración:
Corta la pasta de guayaba en láminas y colócala entre dos galletas como si fueran sándwiches.
Es un postre que se conserva bien.


Compartir

Alberto Jesús Quirantes Hernández

Profesor Consultante y Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Docente Dr. Salvador Allende en La Habana, Cuba.


Deja tu comentario

Condición de protección de datos