El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó este 6 de mayo a Moscú, segunda parada de su visita oficial a Rusia, con motivo de las celebraciones por el 80 aniversario de la victoria sobre el fascismo y los 65 años del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre la Mayor de las Antillas y el hermano país eurasiático.
Al amanecer de este miércoles, sostuvo un encuentro con Guennadi Ziugánov, presidente del Partido Comunista de Rusia, a quien refirió la trascendencia de la victoria de la Gran Guerra Patria y el reconocimiento del pueblo cubano a la historia de heroísmo del pueblo soviético, del pueblo ruso.
Asimismo, Díaz-Canel trasladó un abrazo del General de Ejército Raúl Castro Ruz y del primer ministro Manuel Marrero Cruz, al tiempo que calificó de excelente el momento que vive la relación entre los partidos de ambas naciones.
El Partido Comunista de la Federación de Rusia distinguió al presidente cubano con la Medalla en memoria de los 80 años de la Gran Victoria, y el encuentro fue sellado con la firma de acuerdos, por parte de representantes de las dos organizaciones políticas.
En las jornadas anteriores, Díaz-Canel visitó San Petersburgo, donde rindió tributo en el Cementerio Piskaryovskoye a las víctimas de los bombardeos y la hambruna provocada por el cerco a Leningrado, y a los heroicos soldados que murieron defendiendo la ciudad.
Como parte del homenaje que califica como primera actividad oficial en esa urbe, una ofrenda floral a nombre del pueblo y gobierno cubanos fue depositada frente al monumento a la Madre Patria.
Al firmar el libro de visitas del Memorial, el Jefe de Estado recordó a los jóvenes cubanos que combatieron en la Gran Guerra Patria: los hermanos Vivó y Enrique Vilar.
Por otra parte, Díaz-Canel recorrió sitios de interés para la cooperación científico-técnica, como el Centro de Monitoreo Urbano de San Petersburgo que emplea modernas tecnologías y hace uso de la Inteligencia Artificial para mejorar servicios vitales para la población.
De acuerdo con Presidencia Cuba, en la conocida como urbe puerto, el dignatario llegó también hasta la sede de la compañía farmacéutica WERTEKS, la cual dispone de un amplio portafolio que incluye más de 400 fármacos, de ellos 300 genéricos, así como una amplia gama de productos cosméticos y dermatológicos.
El mandatario cubano recorrió, además, áreas productivas de la empresa, ubicada en la Zona Económica Especial de San Petersburgo; así como Biocad, la mayor empresa de biotecnología de Rusia; y Geropharm, una de las entidades principales del país en la producción de diferentes tipos de insulina y otros productos para el tratamiento de la diabetes y la obesidad.
Las visitas del presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez tanto a San Petersburgo como a Moscú evidencian el excelente nivel de los nexos políticos y diplomáticos entre Cuba y la Federación de Rusia.
Integran asimismo la delegación cubana, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla; el jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central, Emilio Lozada García; y el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga.
Para este 7 de mayo, a las 7:00 p.m. (hora de Cuba), está previsto el estreno de una edición especial de Mesa Redonda y RT en Español, donde el mandatario cubano aborda importantes aspectos de la Segunda Guerra Mundial con las presentadoras Arleen Rodríguez Derivet y Aliana Nieves.
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.